Libro de las Jornadas de zarzuela 2015. El teatro de arte

19,23 €
Cantidad

Índice: Antonio Gallego Gallego: Un proyecto social. Alberto González Lapuente: Zarzuela y Teatro de arte. Alberto González Lapuente: El Teatro Eslava: centro de operaciones. Julio Enrique Checa Puerta: La mariposa de presa: algunas claves del Teatro de arte. Mario Lerena: Madrid brillante: modernismo y vanguardia de una década prodigiosa (1910-1920). Emilio Peral Vega: La pantomima en el Eslava: gesto y silencio como apuestas para la renovación. Mario Lerena: Teatro artístico en el País Vasco (ca. 1910-1930). María Palacios: Límites y fronteras en el mundo teatral catalán de fin de siglo. Paolo Pinamonti: En torno a la pantomima, una experiencia italiana bajo el signo de los Ballets Russes de Diághilev: "I Balli Plastici", de Depero y Casella, Roma 1918. José Luis Plaza Chillón: Escenografías y figurines para un Teatro de arte: del esplendor modernista a las poéticas de vanguardia. Elena Torres Clemente: Compositores y arreglos para el Teatro de arte: un nuevo espacio para la renovación dramático-musical. Alberto González Lapuente, Rita Cosentino, Fernando Lázaro, Emilio Peral Vega: La pantomima en la escena del siglo XXI (coloquio). Antonio Gallego Gallego: El sapo flautista. Nacho de Paz: Modernidad y simbolismo en las pantomimas de Pablo Luna y Manuel de Falla. Christopher Webber: Under the influence. Pablo Luna and opereta española. Ángel Martínez Roger: Unas fotografías del Eslava. La plástica escénica en el Teatro de arte de Gregorio Martínez Sierra. Programación. Créditos. Patrocinio y mecenazgo. Abreviaturas

Publicación: Alberto González Lapuente y Alberto Honrado Pinilla (editores), Fundación Jacinto e Inocencio Guerrero, Madrid, 2016